
Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao
Nos adaptamos. Nos transformamos. Atraemos y fidelizamos talento. Avanzamos. Nos preocupamos por el empleo universitario. Apostamos por el emprendimiento desde edades tempranas. Colaboramos con universidades y otros centros formativos y agentes. Escuchamos y prestamos especial atención a las personas jóvenes.
Y para que todo esto ocurra, desde el Ayuntamiento de Bilbao tenemos claro que uno de los pilares fundamentales son los servicios avanzados. En el marco de la estrategia de especialización inteligente, llevamos mucho tiempo fomentando los servicios avanzados, siempre desde un modelo de gobernanza colaborativa, trabajando y haciendo frente a los retos de la mano del tejido empresarial, educativo, universitario, así como con otras entidades y agentes.
Solo de esta manera podremos conseguir que esta apuesta se integre en las dinámicas de la ciudad de manera transversal e integral. Los servicios avanzados, sobre todo los relacionados con el ámbito tecnológico, conforman un sector en crecimiento que ya está generando, y que generará aún más, empleo de calidad y de oportunidad para personas cualificadas en la Villa. Puestos de trabajo estables en Bilbao para las personas jóvenes, siempre con la mirada puesta en las necesidades reales del mercado laboral.
Es importante que seamos capaces de hacer ese match entre la juventud y las necesidades de las empresas; que además de las llamadas hard skills, nuestra juventud tenga la suficiente formación y acompañamiento en el desarrollo de las soft skills, es decir, jóvenes muy preparados pero dotados de competencias estratégicas y transversales que mejoran, sin ninguna duda, la empleabilidad: me refiero al necesario pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo en equipo, la adaptabilidad al cambio, la resolución de problemas, la innovación, las habilidades comunicativas…
Sabemos la importancia que tienen estas destrezas comunicativas frente a los conocimientos técnicos en los procesos de selección y en la búsqueda de empleo, por lo que los servicios municipales que ofrecemos también tienen que ir en este mismo sentido, ajustando la oferta a las demandas actuales de las empresas.
Con el objetivo de impulsar la atracción y fidelización del talento, en el Ayuntamiento de Bilbao, a través de nuestra sociedad municipal Bilbao Ekintza, hemos diseñado una estrategia transversal para el desarrollo de talento en la ciudad, con el compromiso de ofrecer una atención integral a las personas jóvenes en su proceso de inserción laboral, intentando adecuar las mencionadas competencias y los perfiles a las necesidades reales del mercado. Todo ello, con la mirada puesta en que nuestra juventud se ponga en valor, sepan auto-identificar su talento y lo hagan, cada vez, más atractivo. Herramientas, conocimientos, estrategias y contactos, así como acompañamiento en los tan importantes procesos emocionales derivados de la búsqueda de empleo que tanto tenemos que cuidar y mimar.
Seguiremos trabajando, de la mano de las personas jóvenes, las universidades y las empresas, hacia un desarrollo económico de presente y futuro, digital y sostenible, reduciendo la existente brecha entre las capacidades que se demandan en el actual mercado laboral y la formación de nuestra juventud. Solo así lograremos generar empleos de calidad; atraer y fidelizar talento de oportunidad. Y a ello añadiría, además, la necesidad e importancia de cuidar y cultivar los VALORES desde la infancia y con las propias familias, como el respeto, educación, empatía, y mucho cariño en todo lo que se lleve a cabo. La vida es un camino que hay que sembrar con Valores, con sueños. Ese es el Bilbao que queremos.