
Mikel Torres Lorenzo, Vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco
El salto del mundo académico al mercado laboral es un momento crucial, cargado de ilusiones, pero también de incertidumbres. Desde el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, y a través de Lanbide, trabajamos para convertir esas incertidumbres en oportunidades reales y tangibles, con el firme propósito de facilitar vuestra inserción laboral y contribuir al desarrollo de un empleo de calidad.
En un entorno cada vez más globalizado y digital, la formación continua y la adaptación a las nuevas exigencias del mercado son claves. Conscientes de esta realidad, a través del Servicio Público Vasco de Empleo ponemos a vuestra disposición una amplia variedad de programas y servicios para acompañaros y orientaros en este camino, garantizando que la transición de la universidad al mundo profesional sea lo más fluida y efectiva posible.
Es cierto que la situación laboral de las personas jóvenes con titulación universitaria en Euskadi ha mostrado una evolución muy positiva en los últimos años, con una significativa reducción de la tasa de paro y un notable aumento en la tasa de empleo. Pero, a pesar de estos avances, los y las jóvenes universitarias seguís afrontando mayores dificultades de inserción laboral que los titulados mayores de 30 años, lo que subraya la importancia de la experiencia profesional y de las competencias digitales y técnicas.
El mercado laboral demanda perfiles para un listado amplio y variado de ocupaciones, especialmente con habilidades en informática, administración, marketing, ventas y fabricación mecánica, alineándose con la digitalización y la transformación tecnológica. De cara al futuro, se estima que la mitad de las oportunidades de empleo para personas universitarias se concentrarán en sectores como administración de empresas, docencia, salud y derecho, consolidando tendencias que marcarán la evolución del mercado laboral en Euskadi hasta 2035.
Por ello, Lanbide pone a vuestra disposición formación innovadora que complemente vuestros estudios y os haga destacar en un mercado en constante evolución. Ejemplo de ello son los Bootcamps, en los que tendréis la oportunidad de especializaros en áreas clave como la ciberseguridad, la analítica de datos, el desarrollo web o el marketing digital. También promovemos la formación en tecnologías SAP, herramientas fundamentales para la transformación digital en las empresas.
Igual de importantes son los diversos programas subvencionados por Lanbide para impulsar vuestra empleabilidad y favorecer que las empresas inviertan en la contratación de talento joven. Entre ellos, cabe destacar Lehen Aukera, Ikerlan, Contrato Relevo o los programas de contratación en entidades locales y administraciones públicas.
Pero si vuestra opción es el emprendimiento, desde Lanbide también os podemos ayudar a construir vuestro propio futuro. Y es que, además del servicio de orientación, a través del programa Ayudas al Emprendimiento ponemos especial dedicación en acompañar a jóvenes menores de 30 años en la puesta en marcha de su empresa. Asimismo, gracias al ecosistema digital Konektalan, promovemos el empleo de calidad y la retención del talento en Euskadi, generando espacios de encuentro entre personas y empresas para favorecer el crecimiento y la innovación.
En definitiva, queremos que sepáis que no estáis solas ni solos en este desafío. Desde el departamento de Economía, Trabajo y Empleo, y desde Lanbide, seguiremos acompañándoos en cada paso y proporcionando oportunidades para que vuestro talento brille y podáis construir un futuro laboral ilusionante y estable.
Os animo, por tanto, a aprovechar todos los recursos que ponemos a vuestra disposición. Este es vuestro momento, vuestra oportunidad de crecer, innovar y contribuir al desarrollo de Euskadi con vuestra energía, conocimientos y pasión.